Estaba en el facebook,
no lo quiso publicar...
22/11/11
Mientras tomo un jugo de
limón con azúcar negra, y se cocina una tortilla de papas "a
la Maria Jose Calderon Mayor" ( Mitad frito, mitad zancocho para
que sea más liviana) con panceta y orégano fresco, sale lo último
de la noche.
Quemando esta Navidad errores y tristezas del pasado en el "altar propiciatorio"...fuego que libera y transmuta...
ACERCA DE " LOS
MOCOS" Y SU REPARACION:
Cuando "nos hemos
mandado un moco" y comenzamos a sentir culpa, es buena señal,
significa que nos estamos arrepintiendo y nos estamos haciendo
responsables de nuestros actos erróneos. Estamos creciendo,
madurando!!!! Nos damos cuenta!!! Cayó la ficha!!!
La culpa debe
transformarse en responsabilidad: si me equivoqué, como humano que
soy tengo la posibilidad de reparar mi error y el daño que hice. Y
me perdono, me reconozco falible, reconozco mis sombras que me llevan
a cometer esos errores. Como humanos, todos las tenemos.
Una forma muy rápida de
reparar si se puede, es con el pedido de perdón y una suma de dinero
en concepto de "daños y perjuicios", aunque no haya una
cuestion legal de por medio. Tambien la cárcel es una forma de
reparar, ese es el concepto de "pena".Esto es
"rectificarme" ( si iba "torcido/a”) me enderezo,
corrijo mi vida.
Si el hecho no es muy
grave y hay acuerdo, el dinero me permite dar "de mi energía"
y reparar el mal momento que provoqué, poniendolo en palabras, y ,
ademas, seguro que voy a escarmentar!!! Yo, cuando cometo un error y
me doy cuenta, suelo dar un diezmo a alguien...no vuelvo a meter la
pata!!! Es como ponerme una multa...aprendo rápido!!! (Tio
Pavlov!!!)
Respecto al pedido de
perdón, la otra persona me puede perdonar o no, ya está en el o
ella. Lo pido humildemente y con conciencia, abro el camino para que
el otro a su tiempo me pueda perdonar y liberarse también.
Si está madura, me va a
perdonar porque sabe que tambien erró alguna vez.
Si no está madura, en
algún momento va a madurar!!!
En mi experiencia de
vida, en general la gente me ha perdonado, salvo algunas personas con
algun dolor especial que los vuelve arrogantes y te miran "de
arriba"...me ha pasado...Otros me "han cortado el rostro"
y se han ido, y a veces han vuelto al tiempo...hay que seguir
pidiendo perdón desde el alma, para que esa persona se libere...es
trabajo de ella, mi energía ayuda al proceso....
En general, los humanos
perdonamos cuando somos maduros, porque nos reconocemos adultamente
con errores y "metidas de pata" o "mocos".
Perdonar a mi semejante
no implica volver a poner la cabeza en la guillotina....cuidado!!!
Límites son límites, sanan y acompañan a madurar emocionalmente.
Me dan mi lugar y mi libertad de ser yo misma.
El perdon y la reparación
, que traen?
SALUD Y DICHA!!! liberan
de cargas emocionales y fisicas.
Y el perdón es la base
de la abundancia y la prosperidad real.
Bueno...la tortilla...un
flah!!!!delicia de delicias...buenas noches y paz para todos y todas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario