Mi perro Weimaraner, braco de Weimar, excelente olfato, inteligencia destacada...
Buen guardián, se alborotó el vecindario!!!!
Toreando las estrellas, digo yo...se pasea con "la presa" en la boca...
Un
perro que me ladra
Empecé el año
desbarrancándome.
Padezco una
vulnerabilidad que los médicos tradicionales denominan “transtorno
bipolar”.
Si me stresso en
demasía y no tomo los recaudos adecuados,caigo en una crisis de la
que, desde el sistema de salud actual, solo salgo con internación.
Volví a mi casa
hace 20 días, con todas las magulladuras del alma en carne viva.
Todo era dolor,
tristeza, angustia, ausencia de deseos de vivir. No tenía ganas
siquiera de cocinar ni comer, que son pequeños placeres que siempre
están.
Como estoy
aprendiendo a hacer, dejé todo en manos del Agua y la Tierra, el
Aire y el Fuego.
Pedí al Cielo y a
la Tierra las personas precisas que me acompañaran en mi
restauración, y aparecieron Leonardo, Yanina, Mariela, Ricardo,
Griselda, Candela, Cristina, Estela, Marisel...
Eran apariciones
momentáneas en instantes en que necesitaba recibir “amor del
bueno”.
Un día, en mi
soledad, deshecha en llanto, pedí a Dios y a la Madre alguien a
quien dar y de quien recibir amor.
Siempre digo que mi
Dios, es un Dios chocarrero, ama el humor y las sorpresas...
...y apareció él,
Cancan-cuscus!!!
Es el perro de un
vecino, que, por las razones que sea, lo deja afuera sin agua y sin
comida.
Cancan-cuscus
destila miel en su mirada, su piel es sana y su ladrido despierta al
vecindario enojado, con voz de tambor cósmico.
Su “toreo”, como
decía yo de niña (en mi infancia los perros
“toreaban”) es
muy expresivo: o pide agua, o comida, o mimos, o simplemente me dice
que todo está bien.
Dialoga respetuoso
con mis gatos y gatas, les dice que los reconoce como “habitantes
originarios” de la casa y que el solo pide su lugarcito.
En su primer noche,
le puse una manta roja para que descanse: tomó la manta por una de
sus puntas y la sacó a pasear por el jardín, como diestro torero
que reta a las estrellas a cambiar de posición.
Hoy sábado, mi
perro “part time” duerme en mi fondo veraniego, al lado de
nuestro limonerito cargado de perfumes. Comió fideos con queso, un
resto de mi cena, mientras le cocino su comida.
El césped está
cortito, la alegría está en alza, las lantanas hacen pequeños
incendios frescos y amarillos.
Yo escribo con mi
mate con burro y almendras, y Cancan-cuscus descansa el reposo de los
sabios: los que aprendimos a hacer de tripas, entripados y entuertos
un nuevo corazón para la Vida.
P/D.
Cancan-cuscus es un
braco de Weimar, o Weimaraner. Otro día les mando la reseña de su
estirpe de rey.
“Olfato
excepcional e inteligencia casi humana”, dice el reporte....los
pares nos encontramos!!!
Los dejo con lo mejor de la música de nuestro país , bello...
..."los perros ladran, cumpa, y no sabemos que quieren decir...
...hay cosas irrompibles, todavía, como la Luna...
... las cosas invisibles, protegen la verdad de la mentira..."
Coplanacu, "Canción de fuego".
Los dejo con lo mejor de la música de nuestro país , bello...
..."los perros ladran, cumpa, y no sabemos que quieren decir...
...hay cosas irrompibles, todavía, como la Luna...
... las cosas invisibles, protegen la verdad de la mentira..."
Coplanacu, "Canción de fuego".
conmovedor... delicioso estilo de contar la vida de adentro y de afuera.... te lleva con ella....gracias Gri...
ResponderEliminarSilvina Bonarrigo
Me alegra mucho que Cancan- cuscus este en tu vida , se lo que significa un ser asi , lo digo desde la experiencia . Mi perra me dio el anclaje que necesitaba , el amor incondicional y me mostro el espejo de mi propio poder. Cuando aprendi la leccion , ella partio aunque desde el plano donde se encuentra ahora , siempre me guia ... Dios nos bendice con estos Maestros ,cuando los necesitamos .
ResponderEliminarTomás Mercot, Cordoba.
De facebook
sos mi amiga, mi maestra, mi espejo, gracias por estar en mi vida, amo leerte...
ResponderEliminarGriselda Hollman, Paraná.
De facebook
Gracias, Silvina, Tomás, Griselda!!!
Respecto de lo escrito en el blog, te comentaba, que me sentía muy identificada con lo que habías escrito, porque yo de pronto perdi todo eso de lo hablas que hoy tenes, te contaba que solo aquel que se ha humedecido las manos con la tierra de su propiedad sabe lo que significa ver crecer un árbol o poder oler una flor, y que hoy que no tengo todo eso que SI tuve Y QUE VOLVERE A TENER, lo compenso con el comienzo de cada día, cada día al despertarme todo lo que hago es para poder volver a conectarme con aquello que me emociona, como es la libertad. la complicidad de una
ResponderEliminarmascota, o el olor del limonero, yo también suelo andar por senderos como los tuyos y también tengo guardianes ( como vos lo tenes) que nos traen de nuevo a este paraje transitorio.-
Verónica Giacopuzzi